Falta de claridad en la información proporcionada a los usuarios sobre las tarifas, zonas tarifadas y horarios de funcionamiento.
Dificultades en el proceso de notificación de infracciones, generando confusión y dificultades para el descargo de los conductores.
Ausencia de mecanismos eficaces de apelación, lo que impide que los ciudadanos puedan ejercer correctamente su derecho a la defensa.
Enfoque recaudatorio en lugar de un sistema de ordenamiento vehicular, según denunciaron muchos usuarios afectados.
Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo llevó adelante una serie de gestiones para exigir la corrección de las irregularidades y una mayor transparencia en el sistema:
Se solicitó un informe detallado a las autoridades responsables sobre el funcionamiento del sistema y los criterios de aplicación de sanciones.
Se instó a garantizar información clara y accesible para todos los usuarios, asegurando la correcta señalización y divulgación de las condiciones de estacionamiento medido.
Se planteó la necesidad de establecer un mecanismo de apelación justo y accesible, que permita a los ciudadanos presentar descargos de manera sencilla y efectiva.
Se advirtió sobre el impacto negativo de un sistema que prioriza la recaudación por sobre la organización del tránsito, perjudicando a los conductores y comerciantes de la ciudad.
La Defensoría del Pueblo continúa trabajando en defensa de los derechos de los ciudadanos, exigiendo mayor transparencia y garantías en la implementación del estacionamiento medido en Resistencia. Ante la falta de respuestas satisfactorias por parte de las autoridades, la Defensoría del Pueblo ha decidido realizar una presentación judicial solicitando la suspensión del sistema y la convocatoria a una audiencia pública para garantizar que los ciudadanos puedan expresar sus reclamos y se evalúe la viabilidad de la medida. Se seguirá monitoreando la situación y gestionando acciones para corregir las irregularidades detectadas, asegurando que el sistema funcione de manera justa y equitativa para todos los usuarios.